top of page

El monopolio de la Prensa en el Perú.

  • Foto del escritor: Antonio Arévalo
    Antonio Arévalo
  • 30 oct 2017
  • 5 Min. de lectura

Importante información que todo ciudadano peruano debe conocer para que no te laven el cerebro los grandes medios de comunicación. Al grano, en el año 2014, el “GRUPO EL COMERCIO” adquirió la mayoría de las acciones del Grupo EPENSA, dueña de los periódicos “Correo”, “Ojo”, “Ajá” y “El Bocón”, si a esto le sumamos que Grupo el Comercio ya era dueña de los periódicos “El Comercio”, “Perú.21”, “Gestión”, “Trome” y “Depor", nos encontramos que esta empresa de comunicación, domina el 78% del mercado de la prensa escrita en el país, convirtiéndola prácticamente en un monopolio. . . Esta reconfiguración de los medios de expresión escrita contradice el sentido del Artículo 61° de la Constitución Política del Perú, que dice: “ El Estado facilita y vigila la libre competencia . Combate toda práctica que la limite y el abuso de posiciones dominantes o monopólicas. Los bienes y servicios relacionados con la libertad de expresión y de comunicación, no pueden ser objeto de exclusividad, monopolio ni acaparamiento , directa ni indirectamente por parte del Estado ni de particulares”. . . La última vez que la mayoría de los periódicos estuvieron bajo el control de una sola mano, fue durante el régimen de Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos (1990-2000), de manera ilícita ambos personajes dispusieron de fondos públicos para comprar la línea editorial de varios medios de comunicación, como se demostró durante el juicio que se les interpuso. . . Según un estudio de la UNESCO, “Marco para evaluar el desarrollo de los medios de comunicación social”, han llegado a la conclusión de que es inaceptable que en una democracia existan concentración de los medios de comunicación y que las autoridades deben impedir esta clase de monopolios, porque atenta contra la libertad, pluralidad e independencia de la información y eso es nocivo para una democracia. . . Pero, el Perú, como dijo alguien… es el país de las maravillas, donde todo puede suceder, GRUPO EL COMERCIO, es dueña también de “América Televisión”, “América Televisión HD”, “Canal N” y Canal Fusión”. Pero aquí no termina todo, Grupo El Comercio, es también propietaria de varias otras empresas o también es accionista principal en varios negocios como: Grupo Plural TV, Revista Amauta, Prensa Popular, Producciones Cantabria, Ipsos Apoyo, Peru.com, Orbis Venture, Zetta Comunicadores, Vigentta Educación, etc. . . Como ven, los dominios de este grupo de poder son cada vez más escandalosas y se dan también en otros rubros, no sabemos cuántas, porque algunas de ellas pueden estar mimetizadas y no nos damos cuenta. Otro escandaloso tipo de manipulación se da en la concertación de precios, práctica deleznable que realizan algunas empresas farmacéuticas y farmacias en el país, muchas de ellas son multadas, pero las multas que les imponen no les hace daño, es más siguen haciendo sus malas prácticas en desmedro del bolsillo de todos los peruanos. El Perú se está convirtiendo en tierra de nadie, donde las grandes empresas pueden robarnos (Odebrecht), estafarnos (Grupo Gloria), manipularnos (Grupo el Comercio), ahorcarnos (Grupo Romero), robarnos sistemáticamente con publicidad engañosa (Plaza Vea, Totus, Metro, etc.), pueden además darnos pésimo servicio (caso Telefónica o Movistar) y muchos otros casos más. . . Volviendo al tema principal, les decía que Grupo del Comercio acapara casi el 80% del mercado de los periódicos del país y es aquí donde entra a tallar la figura de otra gran empresa “GRAÑA Y MONTERO”, resulta que José Graña Miró Quesada cabeza de esa gran empresa constructora, es también el accionista individual con más acciones en la Empresa Editora El Comercio (que tiene 243 accionistas). Y como todos sabemos Graña y Montero fue socia de la empresa brasilera Odebrecht , empresa corrupta que hizo numerosas mega obras en todo el Perú con la anuencia y complicidad de nuestros gobernantes que ahora están siendo investigados por presuntamente haber recibidos millonarias coimas de la empresa brasilera Odebrecht. . . Qué no dice esto?... y aquí tienen que parar sus orejas todos, Si la propiedad de los medios de información se concentra en uno solo o unos pocos grupos, ese poder se potencializa a costa de la desinformación o direccionamiento de la información y aquí el poder económico, abarca e influye en el poder político. El poder de los medios de información es tal que puede hacer ganar elecciones presidenciales, de tal manera que el ganador sea afín a sus intereses y su línea política. Por eso es peligroso la concentración de medios, porque distorsiona la libre expresión de un país, si se toma en cuenta que la gran mayoría de la población es fácil de manipular o direccionar es evidente que estamos ante un gran peligro. . . Y en esto tienen responsabilidad nuestras autoridades, ni el poder ejecutivo, ni el poder legislativo, han dado muestras de enfrentarse a ese poder, ni siquiera han tocado el tema y yo les voy a decir por qué?... porque tienen miedo… porque temen enfrentarse, porque tienen temor de perder su situación de privilegio, su sueldo, su puesto, su status; para ellos es más importante vivir cómodamente que enfrentarse al escarnio público, porque bien saben que los medios de prensa escarbarán en su vida y como todos tienen rabo de paja, no quieren tener problemas, desde su ventajosa situación saben que lo mejor es quedarse callados. Pero quedarse callados es traicionar al pueblo, traicionar a los que los eligieron, quedarse callados es traicionar al país, ese es el problema. . . Esta postura cobarde de nuestras autoridades, lo único que ha logrado es que los grandes grupos empresariales se vuelvan más descarados, más ambiciosos y más desgraciados. Y esto afecta seriamente la democracia de nuestro país, cuando vemos que los ricos se hacen más ricos a costa de nosotros, esta democracia no nos convierte en hombres libres sino en esclavos, esclavos subrepticios de las grandes empresas que con su publicidad engañosa, sus programas basura, sus noticias manipuladoras, nos tienen embobados e idiotizados, ya no es necesario llevar cadenas pesadas para ser sus esclavos, simplemente con manipular nuestras mentes estaremos condenados a vivir siempre a merced de los grupos de poder. . . ¿Ahora entienden porque el gobierno destina poco presupuesto al sector Educación?, esto no es casualidad, en política no existen las casualidades... los grupos de poder no quieren chicos listos con conocimientos, que sean capaces de darse cuenta de las cosas no están funcionando correctamente… ellos nos quieren sumisos y complacientes, que no tengamos capacidad de reclamar, protestar o corregir las “distorsiones” de nuestra alicaída democracia. Desgraciadamente así funciona nuestro país, este es el Perú, uno de los países más rico en materias primas y más ricos en legado cultural, un país al que tanto amamos y sin embargo no somos capaces de salir del subdesarrollo en que nos encontramos, espero que esta información os sirva para recapacitar y ayude a tomar mejores decisiones. . . José Antonio.

 
 
 

Comments


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page